Restaurar en tiempos de crisis interminable
Soy coleccionista de material de pesca,muy especialmente
de carretes de pesca.Ello conlleva estar siempre a punto para buscar donde
pueda haber la más minima posibilidad de poder hallar ejemplares de carretes
que uno no posea en su colección.Desde hace ya algún tiempo,los que disponen de
material de pesca para la venta,suelen ofrecer un lote del mismo,donde podremos
hallar desde lo bueno hasta lo más simple.Es lógico,los tiempos andan como
andan y el vendedor no quiere que se le lleven lo mejor y le dejen lo peor o
menos bueno,sabiendo de antemano que costarà mucho de vender.Asi entre carretes
con un buen "caché",hallaremos,piezas que en su dia gozaron de cierto
mercado pero que ahora ya solo son recuerdo o pura chatarra.
¿Dado que uno restaura para su coleccionado o para vender
ejemplares repetidos,porqué no reparar y restaurar los malogrados carretes
olvidados de antaño?.Y dicho y hecho,primero empezé dando un espacio digno a
los pequeños carretes que muchos desprecian,de los cuales ya he realizado tres
articulos al respecto y seguirà en otros capítulos dado que su número és muy
extenso.Y después empecé a restaurar y reparar carretes,no ya para su
coleccionado,que bien podrian servir,si no para su uso en pesca de pasatiempo.Es
decir aquella pesca que no precisa de un equipo de última generación,si és que
en verdad alguna pesca lo precisa.
Y he ahí como renacieron de las "cenizas",dos
antiguos carretes japoneses de la firma Spinning en los modelos 6300 y 6400.Las
fotografias hablan como siempre por si solas.Cierto que pueda parecer un tópico,pero
és la verdadera realidad.Uno de los más grandes problemas con los que uno se
enfrenta és sin duda,la falta de recambios originales.Son carretes de la década
de los años 70 del pasado siglo XX y hoy por hoy,probablemente exista en algún
comercio,algún recambio de dichos carretes,pero por lo general,los dueños de
los mismos no tienen por costumbre perder demasiado tiempo buscando piezas para
reparaciones.Las tiendas de pesca ganan su dinero vendiendo material de pesca y
cebo de todo tipo,natural y artificial.
Asi que con mucho entusiasmo,voluntad e imaginación uno
se dispone a reparar o a devolver "a la vida",esa vieja "carraca",y
después de pasar ciertos trabajos y de adaptar materiales que no son
originales,ahi estan,prestos al servicio y preparados para darnos unas buenas y
gratificantes jornadas de pesca.Como datos curiosos decir que en el caso del
Spinning 6300,la maneta no és la original,que en el Spinning 6400,el boton de
freno es de Sagarra y que la bobina està repulsada,toda una verdadera
curiosidad.Asi que no defallezcan los ánimos y piensa que puedes gozar de nuevo con carretes procedentes de la
misma "chatarra".
Texto y fotografias
Enric Padrós responsable arxiu de pesca
No hay comentarios:
Publicar un comentario